Fluoruro en el agua: ¿es un contaminante?

Tabla de contenido

El fluoruro, clasificado como un compuesto binario de otro elemento y flúor, es más conocido por su presencia en el agua potable para reducir los riesgos de caries dental. Existe en aproximadamente 1 mg por litro en el agua potable en forma de sal de flúor. Según la Organización Mundial de la Salud , existen rastros de flúor en los cuerpos de agua. A menudo, las fuentes subterráneas indican concentraciones más altas. Por ejemplo, se encuentra una concentración total de flúor de 1,3 mg/litro en el agua de mar, mientras que el agua de pozo puede contener hasta 10 mg/litro de flúor. Si bien el fluoruro se encuentra naturalmente en todos los cuerpos de agua naturales, todavía hay autoridades del agua que agregan fluoruro a los suministros de agua municipales como una forma de resolver los niveles bajos de fluoruro en ciertas comunidades y poblaciones. Además, la OMS informa que la exposición excesiva al flúor en el agua potable plantea un par de riesgos para la salud de millones de personas en todo el mundo. Si bien los efectos pueden pasar desapercibidos y no reconocerse, los riesgos varían desde afecciones dentales leves hasta problemas esqueléticos. Además, la contaminación por flúor es un problema que ha causado preocupación en todo el mundo. Las fuentes de contaminantes incluyen depósitos naturales y agua potable tratada por los municipios que contienen más de 2 mg por litro de flúor. Esto puede suceder cuando la fuente está mal regulada y monitoreada. pasta de dientes con flúor

Riesgos que conlleva la exposición excesiva al flúor

El riesgo potencial de sufrir fluorosis ósea se da por el consumo a largo plazo de más de 4 mg por litro. La fluorosis ósea es un trastorno óseo grave que se caracteriza por una dureza, densidad y fragilidad anormales de los huesos. Se dice que el trastorno se parece mucho a la osteoporosis, la osteosclerosis, las deformidades óseas y la calcificación de los ligamentos y tendones. Otros posibles daños que puede ocasionar la exposición excesiva al flúor son las manchas o decoloraciones de los dientes en los niños. Esto puede ocurrir cuando los niños menores de 9 años están expuestos a un consumo prolongado de más de 2 mg por litro. Durante la infancia, cuando los dientes aún se están desarrollando, la exposición a altas concentraciones de flúor puede provocar fluorosis dental leve. Si bien es posible que no afecte la salud de los dientes, la decoloración puede ser muy visible. En algunos casos, la exposición excesiva al flúor puede suponer riesgos para la glándula paratiroides. Con ello, puede producirse hiperparatiroidismo, que se traduce en una secreción descontrolada de hormonas paratiroideas.

Riesgos para la salud

En un estudio realizado en 2017 , un informe sugirió que la exposición al flúor antes del nacimiento puede conducir potencialmente a un bajo rendimiento cognitivo en el futuro. La investigación reveló que los puntajes más bajos en las pruebas de coeficiente intelectual se asociaron con altos niveles de exposición al flúor. Además, otro estudio también documentó que el flúor es un elemento perjudicial para el desarrollo infantil. Otros riesgos para la salud también incluyen problemas de la piel, problemas cardiovasculares como arteriosclerosis y calcificación arterial, menor fertilidad, pubertad precoz en las niñas, disfunción tiroidea, cáncer de huesos, trastorno de la articulación temporomandibular y ciertos problemas neurológicos. La exposición aguda y a niveles altos de flúor también puede causar dolor abdominal, náuseas y vómitos, convulsiones, espasmos musculares, dolor abdominal y salivación excesiva. Sin embargo, esto no es consecuencia de beber agua del grifo, sino de una contaminación o envenenamiento accidental. Una revisión médica describe el flúor como algo que tiene un “apetito insaciable por el calcio”, lo que exige además un equilibrio y una regulación de sus usos. Los investigadores también sugieren que las personas encuentren un equilibrio entre sus riesgos y beneficios. La exposición a altos niveles de flúor puede provenir de altas concentraciones de flúor en agua dulce natural, ingesta alta accidental de pasta de dientes o enjuague bucal fluorados, agua potable no analizada y uso inadecuado y no supervisado de suplementos de flúor. En algunos casos, los proveedores de agua añaden flúor al agua potable en concentraciones reguladas y pequeñas para ayudar a las personas a proteger sus dientes y promover la fortaleza de los huesos. Estos son algunos de los beneficios que aporta la fluoración del agua:

Razones por las que el flúor es beneficioso en el agua

Considerado como uno de los métodos más eficaces para prevenir una de las enfermedades más contagiosas en los niños, el flúor ayuda en gran medida a prevenir la caries dental. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades han calificado la fluoración del agua comunitaria como uno de los logros más eficaces y de mayor importancia para la salud pública. Los estudios revelan que el costo promedio de por vida de una persona para fluorar su suministro de agua es menor que el costo total de tener un empaste dental. De esta manera, las personas pueden ahorrar más dinero al protegerse de enfermedades dentales prevenibles, como caries y cavidades, que están presentes tanto en adultos como en niños. Numerosas organizaciones y organismos gubernamentales respaldan la fluoración del agua como algo que es eficaz y seguro. La evidencia científica indica que el proceso no solo es seguro, sino que también resulta necesario para mantener comunidades saludables. Entre estas organizaciones se incluyen el Servicio de Salud de los Estados Unidos, la Organización Mundial de la Salud y los CDC. El flúor, que está presente en casi todas las masas de agua, normalmente tiene sus beneficios y sus daños. Sin embargo, la clave está en ajustarlo para el consumo o usos humanos. La fluoración del agua se refiere al ajuste de los niveles de flúor a un nivel regulado y recomendado. De esta manera, podemos usarlo en alimentos y bebidas, y en otros usos, como en la ciencia médica. agua potable

Por qué es importante tener un filtro de agua

Si bien los riesgos y peligros plantean sus daños, la gente no debería entrar en pánico ante la idea de una contaminación con flúor. Después de innumerables aplicaciones de flúor y de un control regulado de nuestro uso de flúor, los riesgos no deberían ser algo a lo que debamos estar siempre atentos. Sin embargo, en el caso de las zonas y los países que poseen niveles más elevados de flúor en su suministro de agua, se debe prestar especial atención. Por ejemplo, se ha observado que las regiones áridas y semiáridas de Asia y el norte de África presentan concentraciones anómalas de flúor. Dado que la desfluoración es un proceso costoso y difícil, una de las mejores opciones es buscar fuentes de agua alternativas. Los diferentes métodos para eliminar el fluoruro del agua incluyen la electrocoagulación, la nanofiltración y el intercambio iónico y la precipitación. Además, la adaptación e implementación de sistemas como la ósmosis inversa puede ayudar a resolver el problema de la exposición de las personas a altos niveles de fluoruro. Otros métodos de tratamiento incluyen los medios de absorción de alúmina activada y la destilación.
Regresar al blog