¿Por qué mi agua huele a aguas residuales?
Mejor que el agua embotellada del grifo.
- Ya no es necesario comprar agua en la tienda.
- Conservar los nutrientes naturales que se encuentran en el agua.
- No cambia el pH del agua.
Comprar ahora
Más información
(803) 369-6956
*Ahorre $200 ahora con el código filter200

¿Por qué mi agua huele a aguas residuales?
El agua del grifo de su casa debe oler y tener buen sabor. Lamentablemente, si percibe un olor desagradable parecido al de las aguas residuales, es posible que deba comprobar y analizar su fuente de agua.
¿Qué causa el olor a aguas residuales en el agua del grifo?
Varios factores pueden contribuir al mal olor del agua. Si el hedor se parece al de huevos podridos o suciedad, es probable que la fuente de agua esté infestada de bacterias que se alimentan de alimentos y desechos en descomposición.
Crecimiento bacteriano y gas de sulfuro de hidrógeno
Según los estudios, las causas del olor a aguas residuales en el agua potable son las bacterias de azufre y el gas de sulfuro de hidrógeno en la fuente de agua. El sulfuro de hidrógeno produce el olor a aguas residuales en niveles más altos. Tanto las bacterias de azufre como el gas de sulfuro de hidrógeno se encuentran en fuentes de agua desprotegidas, como los pozos privados. Los suministros de agua municipales a menudo tratan y mantienen el agua para evitar el problema del mal olor. Las bacterias reductoras de azufre crecen en el calentador de agua, el desagüe y los pozos privados desprotegidos.
Las causas más comunes de la presencia de bacterias de azufre y gas hidrógeno son las materias orgánicas que se acumulan en el desagüe. Pueden ser desde restos de comida hasta residuos de champú. Y como las bacterias prosperan en esas condiciones de vida, producen un gas pesado que sube por el desagüe con cada uso del agua. Como resultado, no notará que la causa del olor a cloaca es el gas que sale del desagüe.
El sulfuro de hidrógeno es responsable del olor a aguas residuales en el agua que sale del grifo. El sulfuro de hidrógeno se puede percibir en su nivel más bajo, de 0,5 partes por millón (ppm). A 1 ppm, percibirá un olor a humedad. El hedor a huevos podridos en el agua se notará a 2 ppm. El sulfuro de hidrógeno puede dañar las tuberías. Si no se trata, la presencia del gas dejará manchas negras en los accesorios de plomería y en los cubiertos. El olor a aguas residuales es una señal de que debe examinar el estado de su agua potable.
Crecimiento bacteriano en su calentador de agua
Los calentadores de agua experimentarán el olor debido al crecimiento de bacterias anaeróbicas en el agua y su reacción con el azufre, el magnesio y los ánodos del calentador de agua. A veces, el olor se puede rastrear hasta la varilla de calentamiento de magnesio en el tanque de agua caliente. En este caso, un olor similar al de las aguas residuales generalmente ocurre cuando sales de casa para unas vacaciones prolongadas. Una vez que abres el agua caliente, te sorprenderá un olor a huevo podrido. En otros casos, bajar el termostato alentará a las bacterias anaeróbicas a crecer y prosperar en tu calentador. Afortunadamente, el olor no tiene un efecto adverso en tu salud. Sin embargo, debes inspeccionar la causa de los cambios en la calidad del agua para deshacerte de su olor desagradable.
Crecimiento bacteriano en el desagüe
Con el tiempo, la materia orgánica en descomposición que se deposita en el desagüe puede provocar que el propio desagüe emita un olor a cloaca. Si nota que el agua huele normal y que el olor proviene de la propia fuente de agua, podría deberse a bacterias dañinas que crecen dentro del sistema de drenaje.
Olor a aguas residuales en el agua de pozo
Aunque este problema no es tan común, puede ser grave. Un sistema séptico mal ubicado podría provocar que el drenaje de un tanque séptico contamine el suministro de agua. En este caso, debe comunicarse con el departamento de salud de su condado de inmediato, eliminar la fuente del problema lo antes posible y, preferiblemente, instalar un sistema de tratamiento de agua para garantizar la seguridad continua del agua potable.
Qué hacer si el agua huele a cloaca
Antes de tratar su suministro de agua para corregir el problema, deberá identificar la fuente.
1. Identificar la fuente
Lo primero que debe hacer cuando haya notado olor a aguas residuales en el agua del grifo es inspeccionar la causa y realizar una prueba para verificar la composición química del agua. Dado que el gas de sulfuro de magnesio puede vivir en el desagüe y las tuberías, huela el agua lejos de los desagües para asegurarse de que su evaluación sea correcta. Al verificar, descubrirá el verdadero culpable detrás del olor. El simple proceso de alejarse del fregadero ayudará a determinar la fuente del problema. La técnica de aislamiento se realiza para identificar si los olores a aguas residuales provienen del desagüe o del agua misma. Lo más probable es que, si no está en el desagüe y las tuberías, definitivamente esté en la fuente de agua.
2. Pruebe el suministro de agua
Lo mejor que puede hacer es analizar la composición química del agua. Si el agua proviene de un pozo, la composición química natural de las aguas subterráneas de la zona podría contribuir a la proliferación bacteriana. Tanto si utiliza suministros de agua municipales como de un pozo privado, existe una gran probabilidad de que su fuente de agua sea la responsable del olor desagradable. El olor a aguas residuales es un claro indicador de la presencia de contaminantes en el agua potable. Localizar la fuente de un problema de agua con mal olor le ayudará a determinar el origen del mal olor.
Cómo solucionar el olor a cloaca en el agua del grifo
En algunos casos, el culpable puede ser el calentador de agua. En el caso de los hogares con calentador de agua, la mejor solución es aumentar la temperatura del dispositivo durante la noche para eliminar la causa del olor. El aumento de la temperatura ayudará a eliminar las bacterias anaeróbicas.
Si el olor proviene de los desagües, algunos productos de limpieza para el hogar pueden eliminar el mal olor. Si el olor se limita a un desagüe en particular, pruebe a verter bicarbonato de sodio y agua caliente por el desagüe para eliminar los restos de comida y la materia orgánica que podrían estar causando el problema.
Si depende de un pozo privado, puede tratar el agua con cloración de choque para desalentar el crecimiento de bacterias en el agua subterránea. Descubra la causa del crecimiento bacteriano en el pozo para detener el olor a cloaca. Si vive en tierras de cultivo, asegúrese de que los suministros agrícolas y los desechos y alimentos de los animales no entren en su pozo privado. La cloración de choque trata el agua de los contaminantes que causan el olor a cloaca. Es posible que necesite un sistema de filtración que tenga un filtro de carbón activado para eliminar las impurezas. Los pozos privados albergan sales y minerales disueltos, bacterias, virus y otros patógenos. Si no realiza pruebas y mantenimiento regulares, se sorprenderá de los altos niveles de microorganismos y productos químicos nocivos en el pozo.
Soluciones de sistemas de filtración de agua
El agua sucia y con impurezas requiere la mejor solución una vez que se ha encontrado el culpable. Un sistema de filtración de agua de alta calidad filtrará y eliminará los contaminantes que alteran la calidad de su suministro de agua potable. Elegir el sistema de tratamiento adecuado a veces puede resultar abrumador. Con la filtración adecuada, obtendrá toda la ayuda que necesita con la mejor solución para su problema de olor a aguas residuales. En los casos en los que haya notado olor o sabor a aguas residuales en su suministro de agua, haga una prueba rápida y configure el sistema de tratamiento de filtrado de agua adecuado para resolver el problema del mal olor.