Cómo el calcio presente en el agua potable puede afectar a tu salud
Compartir
El calcio es un mineral esencial que nuestro cuerpo necesita para muchas funciones diferentes. La mayoría de nosotros sabemos que es importante para tener huesos y dientes fuertes, pero el calcio también ayuda con la coagulación sanguínea, la contracción muscular y la función nerviosa.Incluso está involucrado en la señalización celular y el metabolismo. Por lo tanto, obviamente debemos asegurarnos de obtener suficiente calcio en nuestra dieta. El calcio también se agrega a algunos suministros de agua.Sin embargo, beber agua con altos niveles de calcio puede tener efectos adversos para la salud. Algunas investigaciones han vinculado la ingesta elevada de calcio con un mayor riesgo de cálculos renales y otros problemas de salud.Es importante conocer el contenido de calcio del suministro de agua en el hogar y saber cómo analizarlo. Siga leyendo para obtener más información sobre los efectos del calcio en el agua potable y las formas en que puede regular el contenido de calcio en el agua consistemas de filtración de agua.
¿Cuánto calcio hay en los suministros de agua?
La cantidad de calcio en el agua potable varía según la fuente del agua.Las aguas subterráneas suelen tener niveles más altos de minerales, incluido el calcio, que las aguas superficiales. Esto se debe a que las aguas subterráneas han estado en contacto con rocas y minerales durante más tiempo, lo que permite que el calcio se filtre en el agua.La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) ha establecido un objetivo de nivel máximo de contaminante (MCLG) para el calcio en el agua potable de 70 mg/L. Este es el nivel en el que no se esperan efectos adversos para la salud.La EPA también ha establecido un nivel máximo de contaminante (MCL) obligatorio de 100 mg/L para el calcio en el agua potable.Si tiene un suministro de agua público, los niveles de calcio en el agua deben regularse y controlarse. Sin embargo, si tiene un pozo privado, es su responsabilidad asegurarse de que los niveles de calcio se encuentren dentro de un rango seguro y de que el agua sea, en general, segura para beber.
El impacto de beber agua con calcio en tu cuerpo
El contenido de agua puedeafectar a la saludde diversas maneras. Beber agua con altos niveles de calcio no es perjudicial para la mayoría de las personas. Sin embargo, algunas personas pueden ser más susceptibles a los efectos adversos del calcio. Entre ellas se incluyen:- Cálculos renales- Hipertensión- Arritmias (ritmos cardíacos anormales)- Problemas óseos- Problemas musculares- Problemas gastrointestinalesLas personas con problemas renales pueden tener un mayor riesgo de sufrir problemas de salud si beben agua con altos niveles de calcio. Esto se debe a que sus riñones pueden no ser capaces de eliminar el exceso de calcio de sus cuerpos.Algunas investigaciones también han vinculado el consumo elevado de calcio con un mayor riesgo de cálculos renales. En un estudio, las personas que bebían agua con altos niveles de calcio tenían más probabilidades de desarrollar cálculos renales que las personas que bebían agua con niveles más bajos de calcio.El consumo elevado de calcio también puede provocar estreñimiento y otros problemas gastrointestinales. En un estudio, las personas que bebieron agua con altos niveles de calcio experimentaron más estreñimiento que las personas que bebieron agua con niveles más bajos de calcio.
Beneficios para la salud de beber agua con niveles adecuados de calcio
Si bien beber agua con altos niveles de calcio puede tener efectos adversos para la salud, es importante tener en cuenta que el calcio es un nutriente esencial y que debemos asegurarnos de que consumamos suficiente calcio en nuestra dieta.Beber agua con niveles adecuados de calcio tiene muchos beneficios para la salud, entre ellos:- Huesos y dientes fuertes- Coagulación sanguínea- Contracción muscular- Función nerviosa- Señalización celular- MetabolismoLa falta de calcio puede provocar problemas de salud como la osteoporosis, una enfermedad que hace que los huesos se debiliten y fragilicen. Consumir suficiente calcio en nuestra dieta puede ayudar a prevenir la osteoporosis y otros problemas relacionados con los huesos.El calcio también es necesario para la coagulación sanguínea, la contracción muscular y el funcionamiento de los nervios. También interviene en la señalización celular y el metabolismo. La falta de calcio puede provocar diversos problemas de salud, como calambres musculares, hipertensión y arritmias.
Cómo comprobar si hay calcio en el suministro de agua
Si le preocupan los niveles de calcio en el agua potable, existen diferentes formas de comprobarlo. Existen kits de análisis caseros que pueden darle una idea de los niveles de calcio en el agua.Estos kits suelen implicar agregar una muestra de agua a un reactivo químico y luego comparar el color de la solución resultante con un gráfico para determinar la concentración de calcio.Otra opción es enviar una muestra de su agua a unlaboratorio certificado para su análisis. Esta suele ser la forma más precisa de comprobar si hay calcio en el agua, pero puede ser más cara que utilizar un kit de prueba casero.Si tiene un suministro de agua público, puede ponerse en contacto con su empresa de agua local para averiguar los niveles de calcio en su agua.Si tiene un pozo privado, debe hacer que analicen su agua al menos una vez al año para detectar bacterias y otros contaminantes. También puede que desee hacer que analicen su agua con más frecuencia si nota algún cambio en el sabor, el olor o la apariencia de su agua.
Formas de regular el calcio en el agua potable
Existen diferentes formas de regular el calcio en el agua potable, como utilizardistintos tipos de sistemas de filtrado de aguay añadir productos químicos al agua.La ósmosis inversa es un proceso que elimina el calcio y otros minerales del agua al forzarla a pasar a través de una membrana semipermeable. Esta puede ser una forma eficaz de eliminar el calcio del agua, pero también puede eliminar otros minerales importantes, por lo que no se recomienda como único método de tratamiento.La destilación es otro proceso que se puede utilizar para eliminar el calcio del agua. En la destilación, el agua se hierve y el vapor resultante se condensa y se recoge. Este proceso puede eliminar el calcio y otros minerales del agua, pero también consume mucha energía.El intercambio iónico es un proceso que elimina el calcio del agua intercambiándolo con otro ion. Esta puede ser una forma eficaz de eliminar el calcio del agua, pero puede no ser adecuada para todos los suministros de agua.
Aprenda cómo analizar el calcio en el agua y qué hacer después
Si le preocupan los niveles de calcio en el agua que consume, aprenda a analizarla con la ayuda de profesionales. Hay muchas empresas que ofrecen servicios de análisis de agua. Estas empresas pueden brindarle las herramientas y la información que necesita para analizar el agua y asegurarse de que sea segura para beber.AquaOx puede brindarle formas de regular el contenido de calcio en el agua. Nuestro equipo de expertos puede ayudarlo a seleccionar el mejor sistema de filtración de agua para su hogar o negocio. También podemos brindarle información sobre los diferentes tipos de productos químicos que se pueden utilizar para tratar el agua.Comuníquese con AquaOx hoy para obtener más información sobre nuestrossistemas de filtración de agua .